Seguidores

jueves, 12 de febrero de 2009

Arranca el empeño unitario de los trabajadores y el pueblo anticapitalista

05-02-2009

Arranca el empeño unitario de los trabajadores
y el pueblo anticapitalista


Andrés Figueroa Cornejo


Todavía no tiene nombre. El programa mínimo para enfrentar la crisis seconstruirá desde abajo a través de distintos medios. Tendrá el carácter deun instrumento federativo de coordinación de luchas, que cautelará ypotenciará solidariamente el fortalecimiento y ampliación de cada una desus partes. Cuenta con vocación de masas, de mayoría, de unidad y éticamandante. Rechaza el burocratismo, las prácticas verticales y loshegemonismos y caudillajes de cualquier naturaleza. La independencia de laclase trabajadora y el pueblo, y autonomía radical respecto de lasexpresiones políticas de la clase dominante, el Estado y la patronal(Concertación y Alianza por Chile) son materia rectora de su reunión.Desde ya se agrega al conjunto de empeños mundiales y latinoamericanos porel establecimiento de una sociedad gobernada por los de abajo.Estas son algunas de las concordancias capilares que convocaron el sábado31 de enero en una sede gremial santiaguina a un conjunto deorganizaciones e iniciativas anticapitalistas y populares realmenteexistentes como punto de arranque hacia la construcción de un instrumentopolítico-social de los trabajadores, los plebeyos, los desheredados. Allíestuvieron los dirigentes sindicales y trabajadores del Frente Amplio deTrabajadores, los movimientos de Pobladores Sin Techo, En Lucha y de losdeudores habitacionales agrupados en ANDHA CHILE. Allí estuvieron elConsejo de Comités Comunistas de Santiago y regiones, miembros de la SurDade Concepción, organizaciones trotskistas, el Movimiento Patriótico ManuelRodríguez, el Movimiento Asamblea del Pueblo, el Polo Izquierdo de laMemoria de la Asamblea Nacional de Derechos Humanos, el ColectivoAndamios, el periódico Marcha, el portal www.marxismo.cl, y comunicadorespopulares, entre otros. Acompañaron la cita tanto tiempo acariciada,miembros del Movimiento de Los Pueblos, cuyas luchas se asocian a lasdemandas profundas de los pueblos originarios, a la defensa del agua, alcombate contra la depredación de las corporaciones forestales, a la peleamedioambiental consecuente y la organización de los pescadoresartesanales.Fue una suerte de convención para destruir desconfianzas, mirarse yhablarse con honestidad. Fue un ampliado para, cuidadosamente, descubrirentre tod@s las pistas nucleares de la unidad necesaria.La puerta ancha de la conjunción generosa y respetuosa de iniciativas depueblo en lucha apenas comienza. Se acusaron las debilidades: que faltanmujeres, más jóvenes, mapuche, diversidad sexual y tanta rebeldíaanticapitalista que anda todavía sufriendo la dispersión conveniente parael poder. Por eso se acordó sobre todo no cerrar la puerta; por elcontrario, lejos de enfrascarse en definiciones estrategistas,diagnósticos archiformulados e invalidantes, o ilusionismos políticos, elsiguiente paso es realizar una nueva convocatoria para que participen másde los tantos que todavía faltan, que no se han enterado, que persiguen launidad, hoy más requerida que nunca, y gatillada por los efectos nefastosde la crisis económica mundial en Chile.Desde abajo, de lo simple a lo complejo, sin cartas bajo la manga, sinconclusiones preescritas, de cara a las fortalezas y fragilidades de cadacual. Como debe ser cuando se abraza la causa de la emancipaciónmultidimensional de la humanidad, cuando se ponen los intereses de lostrabajadores y el pueblo por delante y se destierran los egoísmos.La próxima convocatoria se realizará en abril. Pero mientras tanto, seconvino visibilizar el empeño político social en ciernes, y ejercitar lasolidaridad concreta entre las iniciativas consteladas.Eso es exactamente lo que se hace cuando se escribe esta nota urgente.Anunciar el prólogo de la caminata unitaria de los de abajo e invitar al@s much@s que faltan. Aquí no existen determinaciones preconcebidas, nicocineros astutos que buscan el beneficio propio o de su parcela breve.Aquí la reunión amplia, abierta y llana sella con enorme estatura políticael compromiso que demandan la libertad, la justicia y la igualdad para lasgrandes mayorías despojadas de Chile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi foto
Voy Tras la huella que un día Marulanda desde Marquetalia luchando trazo, quiero seguir sus pasos ser Hombre nuevo, en el combate ser el primero, peleando siempre por la verdad.