Seguidores

jueves, 12 de febrero de 2009

SALUDO A LA REGIÓN EJE CAFETERO.

SALUDO A LA REGIÓN EJE CAFETERO.

Por El Partido Comunista Clandestino Colombiano,
Frente Urbano y RuralJacobo Arenas-FURJA

Desde las calles y montañas de Colombia el Partido Comunista ClandestinoColombiano y el Frente Urbano y Rural Jacobo Arenas-FURJA saluda a todas ytodos los pobladores de la región del Eje Cafetero deseando que junto austedes logremos en este nuevo año avanzar en la construcción de un NuevoGobierno de Reconstrucción y Reconciliación Nacional, que permita superarlas grandes desigualdades sociales que tiene nuestro país y que sostenidoen la democracia y en la igualdad, gobierne para el bienestar del Pueblo yno para una pequeña minoría como se ha hecho hasta ahora.Reconocemos las difíciles situaciones a las que en este momento se veexpuesto el Pueblo colombiano, tener que enfrentarse a la dura realidad deempezar un nuevo año con un salario que no logra sopesar las necesidadesbásicas de alimentación, salud, educación, servicios públicos y que en sudefecto elevan su costo de manera constante sin siquiera tener presentelos ingresos que recibe cada uno de nuestros hogares, obligando a que elrebusque, la inversión en las mal llamadas pirámides, el robo, elsicariato, el tráfico de sustancias psicoactivas, la prostitución, entreotros, se conviertan en las opciones económicas más recurrentes parasuplir aquellas necesidades.A pesar de ello durante el 2008 el gobierno de Álvaro Uribe Vélez juntocon sus administraciones departamentales y municipales continuaronmanteniendo la crisis social, política, económica y ambiental de laregión. Pues las problemáticas que se presentan en cada uno de nuestroshogares como la mal nutrición, la deserción escolar, el desempleo, elrecurrir a trabajar en lugar de estudiar, el sacrificar el pago delservicio de salud por el de los servicios públicos domiciliarios,familiares o compañeros sumergidos en adicciones, el hacinamiento, eldesplazamiento, los desastres socioambientales, no son un problema para elgobierno de Álvaro Uribe, ni para las administraciones regionales ydepartamentales, que en ningún momento han representado el interés generaldel Pueblo colombiano.Para este régimen es más importante e indispensable invertir grandescantidades de dinero en una guerra sucia con la intención de acallar yasesinar hombres y mujeres que como Iván Ríos, Jimmy, Raúl Reyes entreotros/as han entregado su vida y su pensamiento por una Nueva Colombia conjusticia social. Se apresuran en perseguir, desaparecer, detenerarbitriamente a dirigentes universitarios, sindicalistas, indígenas,campesinos, educadores, madres, jóvenes que defienden con sus manos ygritos la dignidad humana. Así como cofinanciar junto con la inversiónextranjera megaproyectos que alteran el ecosistema, enriquecen a losextranjeros y que en poco o nada nos benefician, ejemplos evidentes deello son las hidroeléctricas, los complejos mineros, el adecuamiento deinfraestructura vial y urbana y los diversos proyectos agroindustrialesque se vienen ejecutando. Contrario al poco dinero destinado en políticasocial lo que deja entrever sus prioridades; proyectos como bilingüismo,refrigerios escolares, talleres en desarrollo humano, emprendimiento,jornadas de salud, créditos para vivienda no logran subsanar el hambre,las enfermedades la pobreza y las diversas crisis sociales que nosaquejan.Ante este desproporcionado e injusto contexto las FARC-EP integrada porhombres y mujeres de la región del Eje Cafetero que desempeñamos diversaslabores, que habitamos calles y montañas hemos decidido construir otrasociedad, que desde la denuncia, la formación política, la lucha armada,la clandestinidad y la generación de diversos procesos sociales exigemejores condiciones de vida, hace comprender a nuestros compañeros,vecinos, familiares y conciudadanos la otra realidad que nos ocultan losmedios de desinformación, permanece dispuesta a continuar con laconstrucción de un país más justo, más digno y más humano.Este nuevo año nos trae la firme convicción de integrar más personas ysectores sociales y populares apoyar y construir un Gran Acuerdo Nacional,en permitir un Intercambio Humanitario que se proyecte en una salidanegociada al conflicto social y armado y en avanzar en nuestra propuestade construir un nuevo gobierno que reconstruya el tejido social de nuestropaís y que sostenido en la igualdad y en la justicia, nos permita avanzarhacia la construcción de una sociedad distinta.Por ultimo, le enviamos un saludo caluroso y fraternal a todos los núcleosdel Movimiento Bolivariano, a las células del PCCC, que con su rebeldíatransformadora contribuyen cada día en la construcción de la NuevaColombia. A los camaradas que se encuentran en las prisiones del régimen,que no se dejen corromper con las propuestas del gobierno y que recuerdenque aún los esperamos. Y a las/los camaradas que han muerto en combate…que tengan la plena seguridad, que cada uno de nosotros continuamos elcamino que ellos comenzaron.Calles y Montañas del Eje Cafetero10 de Febrero de 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi foto
Voy Tras la huella que un día Marulanda desde Marquetalia luchando trazo, quiero seguir sus pasos ser Hombre nuevo, en el combate ser el primero, peleando siempre por la verdad.