Seguidores

domingo, 15 de marzo de 2009

El nudo gordiano de violencia, corrupción, injusticias
y dependencia no se ha desatado



Vamos a confluir sin duda todas las víctimas de esa estrategia oficial cuyo velo empieza a caer desnudando el profundo calado de la corrupción, la monstruosidad de los crímenes cometidos por el Estado que pretenden mostrar como hechos aislados cuando, también planificadamente, se asesina gente humilde para agrandar la mentira de las cifras, mostrar que se va ganando la guerra, cobrar los dineros de las recompensas y obtener licencias, lo que constituye simplemente autenticas prácticas fascistas.

No son hechos aislados ni coyunturales las masacres de Fusagasugá , El Aro, El Castillo, San José de Apartadó, Guaitarilla, Mapiripán, El Naya, Filo Gringo, Segovia, Jamundí, Cajamarca, Barrancabermeja, Viotá, San Vicente de Chucurí, etc, ni el genocidio de la Unión Patriótica, ni los sistemáticos asesinatos de dirigentes populares y de oposición, ni los desplazamientos forzados con acaparamiento de tierras, hechos en que sus autores confiesan haber actuado directamente o en connivencia con el ejército, policía o fuerzas de seguridad.
La desesperada medida de sacar generales manchados con la sangre de nuestro pueblo para reemplazarlos por otros de la misma estirpe es mero maquillaje que no resuelve el problema pues la concepción doctrinaria de las fuerzas militares se sostiene en la idea que el pueblo es el “enemigo interno” a vencer. La guerra fría se acabó en todo el mundo menos aquí, en Colombia, donde subsisten las concepciones fascistas de la seguridad nacional. Al gobierno de Uribe no le interesa solucionar tamaña monstruosidad, sólo le preocupa la afectación de su imagen internacional y los flujos de caja provenientes de Washington.


Le preocupa el escándalo, no por convicción humanista, sino por el recorte de la ayuda económica que recibe de USA. Son los dólares y no los principios los resortes que mueven el centro de la atención de Uribe. Todo lo anterior está generando amplio rechazo que trataremos de hacer confluir para avanzar con certeza por las amplias alamedas de la democracia real, porque otra gran enseñanza de nuestra cotidianidad es que sin lucha no hay conquistas ni mucho menos progreso social.
PUBLICADO POR
Cuadernos Para El dialogo
por el Periodista
Jorge Melgarejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi foto
Voy Tras la huella que un día Marulanda desde Marquetalia luchando trazo, quiero seguir sus pasos ser Hombre nuevo, en el combate ser el primero, peleando siempre por la verdad.