
.
Embajador de los
Estados Unidos Mexicanos
Mario Leal Campos
Pte.
Por la presente, un grupo de chilenos viene a exponer su preocupación por lo acontecido hace ya un año, en la masacre perpetrada por el ejército colombiano en tierra ecuatoriana, ya que cuatro de las víctimas, tenian nacionalidad mexicana.
Cinco jóvenes estudiantes:
Lucia Morett Álvarez, sobreviviente y sus cuatro compañeros:
Verónica Velázquez Ramírez,Soren Áviles Ángeles,Juan González del Castillo,Fernando Franco Delgado,
representando las mejores tradiciones solidarias del pueblo mexicano, sufrieron en carne propia la barbarie del gobierno del Sr. Uribe y dejaron un legado imperecedero de internacionalismo y amistad entre los pueblos, que nosotros deseamos saludar.
Al mismo tiempo de repudiar la masacre de Sucumbíos, respaldamos la iniciativa de la ASOCIACION DE PADRES Y FAMILIARES DE LAS VICTIMAS, quienes vienen luchando por justicia para lograr el castigo a los responsables de ese crimen y buscar detener la campaña de criminalización y persecución en contra de Lucía Morett y varios ciudadanos mexicanos más.
En esta hora de avances sociales y cambios profundos en la región, en medio de una crisis feroz en lo económico, vemos como la solidaridad de Pueblo a Pueblo, es lo que nos permitirá construir un continente unido y en que estos crímenes no se vuelvan a repetir.
Solicitamos a usted, que exprese este sentimiento a los representantes políticos y sociales de su país, para que los familiares encuentren el debido respaldo en su gobierno y las representaciones sociales y políticas, en las gestiones encaminadas a develar todas las circunstancias de estas muertes, y conseguir la justicia que se merecen.
Nos atrevemos a plantear estas ideas, basados en la larga tradición de fraternidad y hermandad entre nuestros pueblos, que ahora honramos con el recuerdo de estos cuatro ciudadanos mexicanos, que representan los valores por los que lucharon Hidalgo y Morelos; Zapata y Villa.
Sin otro particular, se despide
Roberto Muñoz Albuerno
Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez
Santiago de Chile, 2 de marzo, 2009
Embajador de los
Estados Unidos Mexicanos
Mario Leal Campos
Pte.
Por la presente, un grupo de chilenos viene a exponer su preocupación por lo acontecido hace ya un año, en la masacre perpetrada por el ejército colombiano en tierra ecuatoriana, ya que cuatro de las víctimas, tenian nacionalidad mexicana.
Cinco jóvenes estudiantes:
Lucia Morett Álvarez, sobreviviente y sus cuatro compañeros:
Verónica Velázquez Ramírez,Soren Áviles Ángeles,Juan González del Castillo,Fernando Franco Delgado,
representando las mejores tradiciones solidarias del pueblo mexicano, sufrieron en carne propia la barbarie del gobierno del Sr. Uribe y dejaron un legado imperecedero de internacionalismo y amistad entre los pueblos, que nosotros deseamos saludar.
Al mismo tiempo de repudiar la masacre de Sucumbíos, respaldamos la iniciativa de la ASOCIACION DE PADRES Y FAMILIARES DE LAS VICTIMAS, quienes vienen luchando por justicia para lograr el castigo a los responsables de ese crimen y buscar detener la campaña de criminalización y persecución en contra de Lucía Morett y varios ciudadanos mexicanos más.
En esta hora de avances sociales y cambios profundos en la región, en medio de una crisis feroz en lo económico, vemos como la solidaridad de Pueblo a Pueblo, es lo que nos permitirá construir un continente unido y en que estos crímenes no se vuelvan a repetir.
Solicitamos a usted, que exprese este sentimiento a los representantes políticos y sociales de su país, para que los familiares encuentren el debido respaldo en su gobierno y las representaciones sociales y políticas, en las gestiones encaminadas a develar todas las circunstancias de estas muertes, y conseguir la justicia que se merecen.
Nos atrevemos a plantear estas ideas, basados en la larga tradición de fraternidad y hermandad entre nuestros pueblos, que ahora honramos con el recuerdo de estos cuatro ciudadanos mexicanos, que representan los valores por los que lucharon Hidalgo y Morelos; Zapata y Villa.
Sin otro particular, se despide
Roberto Muñoz Albuerno
Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez
Santiago de Chile, 2 de marzo, 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario